Mujeres que aman a mujeres

 

María Felicitas Jaime

 

2025p, 152: 19x13 cm.

ISBN 9786319105605

Imagen de Tapa: Aniko Szabo

 

//Con los cuentos que componen Mujeres que aman a mujeres, la autora de Cris & Cris y Pasiones le añade una, o varias, capas más a su universo narrativo. Por un lado aparece, además de Buenos Aires, una nueva ciudad: Madrid. Por el otro, y sin ningún tipo de tabú: el sexo. No es que en sus libros anteriores no hubiera sexo, pero en este las mujeres que se encaman con otras mujeres, y las cosas que hacen, son, de alguna manera, el centro. Todo esto sin perder la chispa y sagacidad a la hora de contar historias, que están repletas de personajes, diálogos y escenas memorables. Desde empleadas domésticas hasta ejecutivas de grandes bancos, las mujeres que protagonizan estos cuentos se aman y desean con alegría, libertad y bastante pasión.

 

 

//Sobre la autora

María Felicitas Jaime nació en Buenos Aires en 1951. Fue escritora, periodista y militante feminista. Fue una de las primeras mujeres integrantes de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

Trabajó en distintos medios de comunicación: radio, televisión y gráfica. Escribió notas en las revistas Diferentes y Superhumor con el seudónimo María No. Publicó las novelas Cris & Cris (1992), Pasiones (1994) y el libro de cuentos Cenicienta en Chueca (2003), que ahora reeditamos con el título de Mujeres que aman a mujeres.

En la década del noventa, emigró a Madrid, donde vivió varios años. Murió en Mendoza en 2017.

Mujeres que aman a mujeres (María Felicitas Jaime)

$20.000,00
Mujeres que aman a mujeres (María Felicitas Jaime) $20.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mujeres que aman a mujeres

 

María Felicitas Jaime

 

2025p, 152: 19x13 cm.

ISBN 9786319105605

Imagen de Tapa: Aniko Szabo

 

//Con los cuentos que componen Mujeres que aman a mujeres, la autora de Cris & Cris y Pasiones le añade una, o varias, capas más a su universo narrativo. Por un lado aparece, además de Buenos Aires, una nueva ciudad: Madrid. Por el otro, y sin ningún tipo de tabú: el sexo. No es que en sus libros anteriores no hubiera sexo, pero en este las mujeres que se encaman con otras mujeres, y las cosas que hacen, son, de alguna manera, el centro. Todo esto sin perder la chispa y sagacidad a la hora de contar historias, que están repletas de personajes, diálogos y escenas memorables. Desde empleadas domésticas hasta ejecutivas de grandes bancos, las mujeres que protagonizan estos cuentos se aman y desean con alegría, libertad y bastante pasión.

 

 

//Sobre la autora

María Felicitas Jaime nació en Buenos Aires en 1951. Fue escritora, periodista y militante feminista. Fue una de las primeras mujeres integrantes de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

Trabajó en distintos medios de comunicación: radio, televisión y gráfica. Escribió notas en las revistas Diferentes y Superhumor con el seudónimo María No. Publicó las novelas Cris & Cris (1992), Pasiones (1994) y el libro de cuentos Cenicienta en Chueca (2003), que ahora reeditamos con el título de Mujeres que aman a mujeres.

En la década del noventa, emigró a Madrid, donde vivió varios años. Murió en Mendoza en 2017.